ACTUALIZACIÓN DE LA ALERTA SANITARIA SOBRE LA FALSIFICACIÓN DEL PRODUCTO ESTOMAQUIL

Publicado el 14 Diciembre 2022
PORTADA_ESTOMAQUIL.jpg

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), actualiza la alerta sanitaria publicada el 03 de octubre de 2019, relacionada con la falsificación del producto ESTOMAQUIL “HIGIA”, sobre con polvo 3g. Laboratorios Higia, S.A. de C.V., ha informado a esta Comisión Federal sobre la identificación y comercialización del lote 011150, con caducidad MAR 25, del producto ESTOMAQUIL “HIGIA”, mismo que es reconocido por el laboratorio, sin embargo el producto falsificado que se comercializa presenta las siguientes irregularidades:

La fecha de caducidad después del mes presenta punto: CAD MAR. 25, en el reverso del empaque presenta la leyenda:ESTOMAQUIL Fórmula Única Cada sobre de 3g

Los textos:

  • Mézclese un sobre en medio vaso con agua purificada.
  • No exceda la dosis recomendada
  • El Símbolo de mujer embarazada Código de barras No corresponden al producto original

Para mayor información consulta la alerta sanitaria en el siguiente link, así como el seguimiento:

Alerta publicada en 2019

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/503211/Alerta_Estomaquil_portal_web.pdf

Actualización de alerta 2022

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/784707/Alerta_Sanitaria_Estomaquil_Act_13122022.pdf

Por lo anterior, se recomienda a:

Población:

• No recomendar, adquirir, consumir estos productos que presenten irregularidades en sus empaques así como con lote 011150, caducidad MAR 25 • Si se usó este tipo de productos y presentas algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx • Denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la COFEPRIS.

Farmacias y distribuidores:

Si tienen existencia en almacén del producto ESTOMAQUIL “HIGIA”, con lote 011150, caducidad MAR 25, con las características anteriormente mencionadas, no comercializarlo e inmovilizarlo, así como contactarse con esta autoridad sanitaria y realizar una denuncia sanitaria a través de la página electrónica: https://www.gob.mx/cofepris