AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, es el Órgano Desconcentrado, sectorizado a la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, que tiene a su cargo la regulación, control, fomento y vigilancia sanitaria que corresponde al Gobierno en materia de salubridad local, respecto de las actividades, condiciones, sitios, servicios, productos y personas que puedan representar un daño o riesgo a la salud humana.

La Agencia de Protección Sanitaria nace el 17 de septiembre de 2009, en la Ley de Salud del Distrito Federal.

El Reglamento de la Agencia de Protección Sanitaria se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal (ahora Ciudad de México) el día 23 de noviembre de 2010.

La Agencia inicia sus funciones el día 1º de julio de 2011.

La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México se encuentra formada por una Dirección General y cinco Coordinaciones de área.

La Agencia es la Autoridad Sanitaria de la Ciudad de México y es responsable de proteger a la población contra riesgos sanitarios, a través de actividades de vigilancia y fomento sanitarios que favorezcan el mejoramiento de las condiciones sanitarias de los bienes, productos, insumos y servicios que la población usa y consume.


Por qué fuimos creados

La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México, surge como una necesidad de regulación sanitaria respecto de las actividades, productos y servicios de la Ciudad de México y con el objeto de disminuir o minimizar los riesgos sanitarios a los que está expuesta la población por diversos factores, sean químicos, físicos, biológicos o ambientales.


Titular

. . .

Director General de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México

Teléfonos:
55 5038 1700 Ext. 5810, 55 5740 0706 ext.
ext.
ext.