ACTUALIZACIÓN SOBRE LA ALERTA SANITARIA POR FALSIFICACIÓN DEL PRODUCTO INHEPAR (HEPARINA SÓDICA)

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), actualiza la alerta sanitaria publicada el 12 de marzo de 2020, relacionada con la falsificación del producto INHEPAR (heparina sódica) 5000UI/mL ámpula de 10 mL.
Laboratorios Pisa, S.A. de C.V., ha informado a esta Comisión Federal la identificación de lotes falsificados del producto INHEPAR (heparina sódica) 5000UI/mL, en presentación para el Sector Salud. Los siguientes, son los lotes que no corresponden a productos fabricados por ese laboratorio: C18E881, H6205, C20J955, J202522 y J20J955.
Para mayor información consulta la alerta sanitaria en el siguiente link y código Qr:
Alerta 2020https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/540886/Alerta_Sanitaria_INHEPAR.pdf
Actualización de alerta 2022https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/784709/Alerta_Sanitaria_INHEPAR__Act_13122022.pdf
Por lo anterior, se recomienda a la población: No recomendar, adquirir, consumir estos productos que presenten irregularidades en sus empaques Si se usó este tipo de productos y presentas algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx Denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la COFEPRIS.
Hospitales,farmacias y puntos de venta:
- Deberán revisar sus existencias y en caso de encontrar el producto INHEPAR
- (heparina sódica), 5000 UI/mL, con los lotes anteriormente señalados,
- deberán inmovilizarlo y realizar la denuncia sanitaria en la siguiente página
- de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias
- Adquirir medicamentos con proveedores autorizados y validados por la
- empresa titular del registro sanitario, mismos que deberán contar con
- licencia sanitaria y aviso de funcionamiento