ALERTA SANITARIA - SOBRE PRODUCTOS “CHUPA PANZA” “SHUPANZA” Y “CHUPAPANZA”, EN PRESENTACIONES DE GEL, CÁPSULAS, TÉ, GOTAS Y MALTEADAS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), advierte a la población no adquirir ni consumir los productos denominados como: “CHUPA PANZA” “SHUPANZA” y “Chupapanza”, en presentaciones de gel, cápsulas, té, gotas y malteadas, estos productos se promocionan como suplementos alimenticios, incumpliendo con lo establecido en la Legislación Sanitaria vigente.
Dentro de las acciones de vigilancia sanitaria y de evaluación de riesgos, se detectó que los productos “CHUPA PANZA” “SHUPANZA” y “Chupapanza”, se publicitan de manera errónea y exagerada atribuyéndoles propiedades tales como: auxiliares en la reducción de peso, tallas, colesterol y triglicéridos, además de atribuirles cualidades terapéuticas y rehabilitadoras, incumpliendo con ello lo establecido en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, en sus artículos 171 y 173.
Los productos “CHUPA PANZA” “SHUPANZA” y “Chupapanza” en presentaciones de cápsulas, soluciones, té, gel, malteada y cualquier otra no debe ser ofertado ni comercializado como un suplemento alimenticio ya que su intención de uso no es como tal, incumpliendo con lo establecido en el Artículo 215, fracción V, de la Ley General de Salud (LGS).
Respecto a los ingredientes declarados en la etiqueta, la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos declara que los ingredientes: Ginkgo biloba (ginkgo), Eucalyptus globulus (eucalipto), Curcuma longa (cúrcuma), no deben emplearse para la formulación de suplementos alimenticios. En relación con el producto denominado “CHUPA PANZA”, se indica como uno de sus ingredientes al Bamitol, el cual es un medicamento de uso veterinario indicado en las afecciones inflamatorias en animales.
Se recomienda a toda la población:
- No adquirir ni recomendar el uso o consumo de los productos publicitados como “CHUPA PANZA” “SHUPANZA” y “Chupapanza”, en sus diferentes presentaciones de gel, cápsulas, té, gotas y malteadas, así como cualquier otro que no se ajuste a la normatividad sanitaria vigente.
- No combinar el uso estos productos debido a que se desconoce la concentración exacta de sus ingredientes, lo cual puede ocasionar un daño a la salud.
- Si presenta algún padecimiento relacionado con obesidad, acudir con un profesional de la salud. De encontrar a la venta los productos antes mencionados, realizar la denuncia sanitaria a través de la página:https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias
Asimismo, por tratarse de productos que no cumplen con la legislación sanitaria vigente, no deberán ser comercializados por ninguna vía, ni distribuidos por servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional, ni ser publicitados en sitios web o en páginas de redes sociales de ninguna índole dentro de territorio nacional. De lo contrario, el que contravenga esta disposición, será acreedor a las sanciones administrativas que resulten procedentes.