ALERTA SANITARIA SOBRE SOBRE PRODUCTO ENGAÑO “BIADIT”

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), advierte a la población para no adquirir ni consumir el producto Biadit, ya que infringe diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente.
Como parte de las acciones de vigilancia sanitaria, se detectó la venta y comercialización del producto que se ostenta como suplemento alimenticio Biadit en presentación de cápsulas, a través de internet y en plataformas digitales, al cual se le atribuyen “propiedades terapéuticas y rehabilitadoras contra la diabetes y sus complicaciones”.
La publicidad de este producto en sitios web, plataformas de venta en línea, redes sociales, tiendas de autoservicio y distribuidores independientes, incumple con lo establecido en el artículo 6, fracción I, del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad, debido a que les otorgan cualidades que no corresponden a su función o uso.
La COFEPRIS informa que hasta el momento el producto Biadit no ha presentado a esta comisión federal, estudios que garanticen la seguridad, eficacia y calidad de los ingredientes contenidos; además de no cumplir con lo establecido en materia de publicidad y comercialización de un suplemento alimenticio; asimismo se informa que puede contener ingredientes de origen natural y/o sintético en distintas proporciones que, en combinación, pueden tener efectos secundarios nocivos o interactuar con otros medicamentos. Al desconocer las concentraciones, las condiciones sanitarias de las materias primas, el proceso de fabricación y el almacenaje de este producto, su consumo representa un riesgo a la salud de quien los utiliza. A continuación se muestran algunas imágenes del producto promocionado y comercializado ilegalmente:
Por lo anterior, se recomienda a la población:
No adquirir y consumir el producto Biadit. Si se usó este tipo de producto y presentas algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx Denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la COFEPRIS.