SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES POR RIESGO SANITARIO A SERVICIOS IRREGULARES DE INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO

Publicado el 04 Enero 2023
NI_PORTADA_ILE_AGEPSA.jpg

La Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA) dentro de sus actividades de vigilancia sanitaria para la prevención contra riesgos sanitarios, a partir de una denuncia relacionada a unidades móviles que ofertan servicios de ultrasonido y reporte de semanas de gestación, consultas, ayuda inmediata a las usuarias, argumentando que este estudio es una herramienta que les será de utilidad al ingresar a la unidad de salud. Dicha unidad móvil se ubicaba al exterior del Centro de Salud T-III Beatriz Velasco de Alemán y del Hospital Materno Infantil Inguarán de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

El 23 de noviembre de 2022, personal verificador de la Agencia de Protección Sanitaria identificó una unidad móvil, otorgando servicios y con rótulos que señalan: “Interrupción Legal del Embarazo, ultrasonido gratuito”, color blanco con rosa y placas 834-RM-1. Como resultado de la visita de verificación se aplicó SUSPENSIÓN TOTAL DE ACTIVIDADES. Al momento de querer colocar sellos, el vehículo huyó del lugar; por lo tanto, se ingresó denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por delito de desobediencia, resistencia de particulares y usurpación de profesión.

El 28 de noviembre de 2022, se realizó una visita de verificación a un inmueble denominado “Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana A.C.”, en dicho establecimiento se ofertaba servicios como “Programa de Atención a la Mujer Interrupción Legal de Embarazo” y “Consulta previa cita”, además de se otorgaban servicios de realización de ultrasonido, asesoría y consulta médica. Como resultado de la visita de verificación se aplicó SUSPENSIÓN TOTAL DE ACTIVIDADES derivado de las faltas y omisiones para prestar servicios de atención médica y diagnóstico.

El 22 de diciembre del mismo año, se realizó nuevamente una verificación sanitaria al vehículo rotulado con “DeSíde-ILE” ubicado al exterior del Centro de Salud T-III Beatriz Velasco de Alemán, lo anterior por una nueva denuncia de que ofertaban servicios de ultrasonido y consulta médica. Al momento del arribo, se identificó una unidad denominada “Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana A.C.”, con placas K95-BJF.Esta unidad ofertaba en la publicidad rotulada en su exterior, los siguientes servicios: Interrupción Legal del Embarazo, ultrasonido gratuito, ayuda inmediata. Como resultado de la visita de verificación se aplicó SUSPENSIÓN TOTAL DE ACTIVIDADES, colocando sellos al exterior de la unidad. Con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Subsecretaría de Control de Tránsito se llevó a cabo la diligencia y remisión de la unidad al Depósito Vehicular.

La Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México (AGEPSA) seguirá trabajando para prevenir riesgos a la salud de las personas que habitan esta Ciudad y a garantizar el derecho de las mujeres de decidir de manera libre sobre la Interrupción Legal del Embarazo; por lo tanto, en caso de recibir información médica o estudios sospechosos, que estigmaticen la interrupción del embarazo, se puede presentar una denuncia a la AGEPSA, vía telefónica al número 55 5740 0706 o al correo electrónico dgaps@cdmx.gob.mx