Control Sanitario de Ambulancias
El control sanitario de ambulancias, es necesario para garantizar el cumplimiento de los requerimientos mínimos indispensables de infraestructura y equipamiento de estas unidades móviles; así como para que el personal médico y paramédico que labora en ellas, cuente con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la atención médica prehospitalaria. Lo anterior, con la finalidad de prevenir y minimizar riesgos a la salud de la población.
La Agencia de Protección Sanitaria, a través de la Coordinación de Servicios de Salud y de Cuidados Personales, como parte del control sanitario de estos establecimientos, lleva a cabo visitas de verificación sanitaria, entendidas estas como diligencias que tienen por objeto comprobar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y normativas en la materia.
Beneficiarios
Población de la Ciudad de México
Requisitos
El Dictamen Técnico es requisito indispensable y totalmente GRATUITO para prestar servicios de atención prehospitalaria en la Ciudad de México y es específico por cada ambulancia.
Para la obtención del Dictamen Técnico, el interesado debe enviar al correo electrónico agonzalezd@cdmx.gob.mx, con atención al Dr. Ángel González Domínguez, Director General de la Agencia de Protección Sanitaria, solicitando iniciar el proceso de verificación sanitaria y se deberá anexar la siguiente documentación (digitalizada):
- Aviso de funcionamiento emitido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios
- Formato requisitado para la obtención de Dictamen Técnico para el funcionamiento de ambulancias (Formato: TAGEPSA-CSSCP_DTEF_1)
- En el caso de contar con un Dictamen Técnico previo, incluir como anexo.
- Enviar la información de todo el personal que labora en la Ambulancia (registrar en Formato: TAGEPSA-CSSCP_DTEF_1) y anexando las constancias que avalan al personal Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP); expedidas por la autoridad educativa y las constancias de la última capacitación de acuerdo al tipo de ambulancia a verificar (anverso y reverso de las mismas).
- Licencia tipo E3 del operador de la ambulancia vigente, comprobante de última verificación vehicular y tarjeta de circulación de la unidad.
- Guía de autoevaluación requisitada por tipo ambulancia a verificar:
GUIA_AV_AMBULANCIA_AVANZADA.pdf
GUIA_AV_AMBULANCIA_INTENSIVOS.pdf
GUIA_AV_AMBULANCIA_TRASLADO.pdf
Una vez recibido su correo y al verificar que cumpla con los requisitos documentales; personal de la Agencia se comunicará con usted para dar seguimiento a su solicitud y en el caso de cumplir satisfactoriamente con lo solicitado, para programar la fecha de Verificación Sanitaria, misma que se llevará a cabo en las instalaciones de la Agencia de Protección Sanitaria, ubicada en Av. Insurgentes Norte No. 423, colonia San Simón Tolnáhuac, demarcación territorial Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México.
PROPIETARIO / REPRESENTANTE LEGAL / RESPONSABLE SANITARIO UNIDAD DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
CALENDARIO DE VERIFICACIÓN
Datos de contacto
Para cualquier duda o aclaración, favor de comunicarse a los teléfonos 55-5751-0590 y 55-5038-1700 extensión 5814, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
Ubicación
Alcaldía Cuauhtémoc
AGENCIA DE PROTECCIÓN SANITARIA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Dirección: Avenida Insurgentes Norte 423 Colonia Nonoalco Tlatelolco.
Alcaldía Cuauhtémoc
Anexo 1
Teléfonos:
50381700 Ext. 5811
Lunes a Viernes Horario: 9:00 a 17:00 horas


Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.