CONTROL SANITARIO DE AMBULANCIAS 2024

Publicado el 07 Junio 2024
contol sanitario de ambulancias-01.jpg

El control sanitario de ambulancias, es necesario para garantizar el cumplimiento de los requerimientos mínimos indispensables de infraestructura y equipamiento de estas unidades móviles; así como para que el personal médico y paramédico que labora en ellas, cuente con las certificaciones necesarias que avalen los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la atención médica prehospitalaria. Lo anterior, con la finalidad de prevenir y minimizar riesgos a la salud de la población.

Objetivo

La Agencia de Protección Sanitaria, a través de la Coordinación de Servicios de Salud y de Cuidados Personales, como parte del control sanitario, lleva a cabo visitas de verificación sanitaria de los vehículos de uso como ambulancia y del personal técnico que presta sus servicios en la atención médica prehospitalaria para la obtención de Dictamen Técnico y Holograma, una vez que se corrobore el cumplimiento de los requisitos que señala la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 Regulación de los servicios de salud. Atención Médica Prehospitalaria y demás normativa aplicable.

Requisitos

Para la obtención del Dictamen Técnico, el interesado debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Verifique que cuente con los siguientes documentos en formato PDF o JPG:

Cabe mencionar que los datos de domicilio del establecimiento deben corresponder a un domicilio de la Ciudad de México.

  • Guía de Autoaplicación de acuerdo a la capacidad operativa de la ambulancia.
  • Constancias de acreditación vigente como paramédico o médico (en caso de que aplique), de todo el personal que presta sus servicios en la unidad, avaladas por una institución educativa facultada para ello (SEP-CONOCER).
  • Cursos de actualización continua con vigencia no mayor a 2 años de todo el personal que presta sus servicios en la unidad, de acuerdo al tipo de ambulancia a verificar, avaladas por una institución educativa competente facultada para ello.
  1. Ingresar a la página https://ambulancias.agepsa.cdmx.gob.mx para ello, requerirá contar con su cuenta Llave CDMX Para crear una cuenta, podrá ingresar a la siguiente página https://llave.cdmx.gob.mx/oauthV2.xhtml?client_id=201910171350301234&redirect_url=https%3A%2F%2Fllave.cdmx.gob.mx%2Findex.xhtml&state=wPPdFYrVKgd1o_UkUh3c1Z9-_TltOEWYVrsbynggsZoI6GkE_0afbjfG0UxU79Z0

  2. De clic en “nuevo trámite” e inicie con el llenado de información y carga de documentos escaneados o en formato JPG. NOTA: En apartado de “Personal” es importante generar un archivo por persona en el que se incluya constancia de acreditación y cursos de actualización, debido a que sólo permitirá cargar un archivo por persona.

  3. De clic en “enviar solicitud”.

  4. En caso de cumplir con la documentación solicitada, recibirá un correo señalando fecha y hora en la que se deberá presentar la ambulancia y personal para su verificación, la cual se llevará a cabo en Instalaciones de la Agencia de Protección Sanitaria ubicada en Avenida Insurgentes Norte número 423, colonia Nonoalco Tlatelolco, Demarcación Territorial Cuauhtémoc. En caso de existir correcciones u observaciones derivadas de la revisión, se notificará a través de la plataforma, para ello los puntos pendientes deberán ser solventados y cargados nuevamente en un lapso no mayor a 72 hrs, en caso contrario, deberá generar una nueva solicitud.

  5. Se realizará la Verificación Sanitaria en día y hora acordados. Se solicita acudir con la documentación completa mencionada en la guía de autoaplicación, en original y dos copias ya que se anexará al acta de verificación, así como con todo el personal que opera la unidad a verificar (mismos que pueden ser designados como testigos en el acto de verificación).

  6. Si se acreditó el proceso de verificación sanitaria, recibirá un correo indicando fecha y hora en la que deberá acudir por su resolución, Dictamen Técnico y Holograma.

  7. En caso de no poder acudir a alguna de las citas, es importante que se cancele vía correo electrónico.

Formatos requeridos

Deberá seleccionar y requisitar la guía de acuerdo a la unidad de la que se trate su ambulancia.

Guía de ambulancia de traslado

Guía de ambulancia de urgencias básicas

Guía de ambulancia de urgencias avanzadas

Guía de ambulancia de cuidados intensivos

Guía de ambulancia aérea

Convocatorias

Reglas de Operación

Aviso por el que se da a conocer el Calendario para la verificación sanitaria de ambulancias para el año 2024 publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México No. 1274 de fecha 11 de enero 2024.

Reglamento para regular los vehículos de uso como ambulancia que circulan en la Ciudad de México, así como del personal técnico que presta sus servicios en la materia publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México No. 794 Bis de fecha 21 de febrero 2022.

Registro de Ambulancias con Dictamen Técnico vigente

(

El registro de ambulancias tiene como objetivo dar a conocer al público en general las unidades que cuentan con Dictamen Técnico vigente.

De acuerdo con el artículo 3 fracción III del Reglamento para regular los vehículos de uso como ambulancia que circulan en la Ciudad de México, así como del personal técnico que presta sus servicios en la materia, el “Dictamen Técnico” se define como el documento que expide la Agencia de Protección Sanitaria a cada vehículo de uso como ambulancia, una vez que dicho vehículo y el personal que lo atiende cumplen con los requisitos que señala la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SSA3-2013 Regulación de los servicios de salud. Atención Médica Prehospitalaria y demás normativa aplicable.

El Dictamen Técnico es requisito indispensable para prestar servicios de atención prehospitalaria en la Ciudad de México, es único e intransferible a cada ambulancia y cuenta con vigencia de un año.

Responsable del programa

Coordinación de Servicios de Salud y de Cuidados Personales

Datos de contacto Para cualquier duda o asesoría, ponemos a su disposición los siguientes correos electrónicos: agonzalezd@cdmx.gob.mx, dgaps@cdmx.gob.mx y a los teléfono: 55-5741-0590